Economía
Derecho
IMPORTANCIA ENTRE DERECHO Y ECONOMÍA.
La economía institucional (EI) y economía política (EP) son desarrollos
complementarios de la ciencia económica que buscan explicar diferencias en el
desempeño económico de distintas sociedades. Más concretamente, con un enfoque
comparativo, estudian o analizan la relación entre algo que podemos llamar
“instituciones”, y que antes se denominaba “superestructura”, con los resultados
económicos de los países.
Esto quiere decir que en esta intervención cualquier valoración o juicio que se haga del
papel o el efecto del derecho (económico) y de su relación con la economía, tendrá como
criterio alguna medición simple, y seguramente restringida, del desempeño económico,
como es por ejemplo el crecimiento del producto interno bruto per cápita.
Estos dos campos de la ciencia económica comparten un mismo enfoque fundamentado
en el individualismo metodológico, una visión del mundo centrada en la interacción entre
individuos a distintos niveles de complejidad, la no linealidad en el desarrollo
institucional y económico y el rechazo al constructivismo racionalista, entre otras cosas.
Brevemente, lo anterior puede resumirse en la apreciación de Hayek según la cual el
comportamiento de las personas puede entenderse a partir de dos elementos, a saber, que
persiguen propósitos y siguen reglas.
Yo creo que la relación que existe entre el derecho y la economía es que principalmente es que son dos ciencias que se preocupan por el bienestar de la sociedad, por lo que tratan de regular la conducta y buscar el bienestar de la sociedad.
esto se debe a que los problemas son cada vez mas complejos en cuanto a las relaciones económicas tanto en el plano nacional como en el internacional y exigen a los juristas una adecuaciónn y revisión constantes de las técnicas y principios jurídico, lo cual con el paso del tiempo hace necesaria una especialidad en relación con la economía y el derecho y así lograr una mejor regulación del derecho y la economía.